nº 562
Sumario |
|
823 | Editorial |
824 | Cíngulo y Esparto
Los revolucionarios e iluminados Esteban Romera Domínguez |
825 | Tribuna
Llegaremos a los quinientos Miguel Martínez de Castilla y Aguirre Los nuevos cofrades Emilio José Balbuena Arriola |
827 | Del Consejo
Actos por el cincuentenario del Consejo Cultos del Año de la Eucaristía Foro Santa María de Jesús Celebrado el VI Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia Cuarto volumen del plan de formación Presentado el número de noviembre en la Parroquia de la Magdalena |
829 | Noticias .
Trinidad. Programa de actos con motivo de la Coronación Canónica La O. Presentación del programa de actos y cultos con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen San Isidoro. Actos del IV Centenario Estrella. Presentado el cartel del CCCL aniversario de la hechura del Señor de las Penas Divina Pastora y Santa Marina. Traslado al Convento de la Encarnación de la titular Sol. Cambio de sede y nuevas Reglas Sacramental del Sagrario. IV Centenario del Niño Jesús Cerro. Estrenos para el año 2006 Siete Palabras. CCL aniversario del voto de acción de gracias a la Virgen del Rosario Santa Genoveva. L aniversario fundacional San Benito. Nuevo retablo para el Cristo de la Sangre Carmen (Santa Catalina). Estrenos en la pasada salida procesional del Rosario Carretería. XXX aniversario de los hermanos costaleros Divina Pastora (Santa Ana). Nuevo retablo de los Hermanos Caballero Candelaria. CXXV aniversario de la llegada del Señor de la Salud Columna y Azotes. Restauración de las imágenes titulares Macarena. Estrenadas la nueva túnica y potencias Montserrat. Nuevo juego de potencias para el Cristo de la Conversión Cena. Fin del año eucarístico Anunciación. Medalla de oro para el fundador Amparo. Celebración del CCL aniversario del Voto de Acción de Gracias Cachorro. Traslado de las imágenes a la antigua Capilla del Patrocinio Buen Fin. Robo en las dependencias de la Hermandad Panaderos. Restauración de la Virgen de Regla Vera Cruz. Trasladadas las imágenes al Convento de Santa Rosalía Carmen Doloroso. Rosario vespertino Museo. Nueva Junta de Gobierno Santa Marta. Nueva Junta de Gobierno |
843 | Reportaje
Restauración del paso del Santísimo Cristo de Burgos: Luz en mitad de la sombra José Antonio Rodríguez Benítez Durante la restauración del paso del Cristo de Burgos, que dirige Enrique Gutiérrez Carrasquilla y ejecutan los Hermanos Caballero se ha realizado un importante descubrimiento: la policromía que tenían los relieves de las andas, ejecutadas por José Merino en 1939. El proceso va a dejar al descubierto esta pigmentación original, dando lugar a una desconocida visión del paso, que se expondrá públicamente el próximo mes de enero. |
847 | Entrevista
Francisco Santiago Barba, director de Arte Sacro: "Somos conscientes que la información que generamos llega a todos los estamentos" Allá por 1997 decidió crear la primera web dedicada a la información cofradiera, logrando el reconocimiento por su trabajo en pos de ofrecer a diario la actualidad del mundo de las Hermandades. |
850 | Publicaciones
Una ocasión para el acercamiento a temas inéditos Rafael Jiménez Sanpedro En su VI edición, el Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia recoge de nuevo ocho interesantes ponencias sobre temas inéditos que se recogen en sus correspondientes actas. Boletines de Hermandades: Exaltación, nº 69 Siete Palabras, nº 65 Humeros, nº 59 Sagrada Lanzada, nº 50 Columna y Azotes, nº 41 Amparo, nº 31 Estudiantes, nº 29 Madre de Dios del Rosario, nº 8 |
852 | Música
Último disco del Carmen de Salteras Francisco Luis Durán Ordóñez Plegaria de Esperanza es el título de la última grabación de la prestigiosa banda, que incluye los temas Coronación, La Macarena, Pastora de Capuchinos, Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono, Triana de Esperanza, Regina Pacis, Candelaria, Reina de las Lágrimas, Lloran los Clarines, Capataz Gaditano, Concepción Inmaculada, Virgen de la Palma, Procesión de Semana Santa en Sevilla y Plegaria Macarena. |
853 | Formación
La búsqueda y el encuentro con Dios Francisco José Reyes Hernández |
855 | Convocatorias . |
857 | Arte
Algunas consideraciones sobre las imágenes titulares de la Hermandad de las Tres Caídas Manuel Álvarez Casado Completa recopilación de los datos históricos existentes sobre el Señor de las Tres Caídas y la Virgen del Loreto Noticias artísticas sobre la Hermandad de San Isidoro (1874-1900) Francisco Manuel Delgado Aboza El último cuarto de siglo fue un período especialmente fructífero dentro de la historia de la Hermandad, en el que se realizaron numerosos enseres, muchos de los cuales aún perduran. Las cartelas pictóricas del paso de las Tres Caídas y su fuente iconográfica Juan Carlos Martínez Amores Rafael Blas Rodríguez pintó en 1941 las cartelas que exornan el canasto del paso del Señor de las Tres Caídas. Utilizó en todas ellas a excepción de una modelos tomados del libro del Padre Nadal Evangelicae Historia Imagines, ilustrado con grabados de los hermanos Wierix, Carlos Van Mallery y J. Collaert. El archivo musical de la Hermandad de San Isidoro Emilio José Balbuena Arriola El completo acervo musical de la corporación se compone de dos marchas procesionales y sobre todo numerosas composiciones para el culto interno de la Hermandad. |
877 | Historia |
Regla de la Hermandad de las Sagradas Tres Humillaciones de Cristo Redentor y Madre de Dios del Arco, año 1648 Rafael Jiménez Sanpedro La segunda de las Reglas que redactó la Hermandad en sus cuatrocientos años de historia fue aprobada en 1648. Se estudian sus disposiciones y se transcribe íntegramente. Un expediente de 1789 de la Cofradía de las Tres Caídas de la Parroquia de San Isidoro, sobre su carácter vinculativo al gremio de cocheros Enrique Guevara Pérez Con motivo de la aprobación de su Regla de 1788, la Hermandad solicita al Consejo de Castilla el que la misma continúe perteneciendo al gremio de cocheros. María Santísima de las Nieves. El fervor a la Purísima en la historia y en el arte de la Hermandad Sacramental y de Ánimas Benditas de Señor San Isidoro José Gámez Martín Titular de la Hermandad Sacramental, unida a la corporación penitencial, la Virgen de las Nieves, su historia y su patrimonio son unos de los grandes desconocidos de los cofrades sevillanos. |
|
889 | Documento Gráfico |
Comentarios estéticos acerca de varias reproducciones gráficas del Señor de las Tres Caídas de la Parroquia de San Isidoro Francisco Javier González García Cuatro curiosas fotografías de la Fototeca del Laboratorio de Arte de la Universidad de Sevilla y de la propia Hermandad se comentan en este trabajo. Itinerario gráfico de San Isidoro Juan Ignacio Pérez Díaz En el fondo de la Fototeca Municipal de Sevilla hay una amplia colección, recién adquirida por la Hermandad, de la que se han extraído nueve instantáneas comprendidas entre los años 1947 y 1963 que muestran ese pasado aún reciente de la Hermandad. |
|
897 | Índice general del año 2005 |
903 | Índice onomástico de los artistas citados en los números 551 a 562 |
Ciclo de conferencias con motivo del L aniversario fundacional del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla Separata en páginas centrales |
|