nº 558
Sumario |
|
499 | Editorial |
500 | Cíngulo y Esparto
Cofradías y economía Esteban Romera Domínguez |
501 | Tribuna.
Oro laspalmeño para la Esperanza de Triana Juan José Laforet Cumpleaños feliz Rafael Jiménez Sampedro |
503 | Del Consejo
Memoria del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla desde el 30 de junio de 2004 a 29 de junio de 2005 Actos por el cincuentenario del Consejo |
511 | Noticias .
San Benito. Nuevo retablo para el Cristo de la Sangre Cristo de Burgos. Restauración del paso del Cristo Cerro. Incorporación de la imagen del Nazareno entre los titulares de la Hermandad Buen Fin. Nuevo manto para la Dolorosa Trinidad. Reformas del paso de palio Carmen (Calatrava). Tallado de la peana Carmen (Santa Catalina). Salida desde San Román Javieres. Retirado del culto el Cristo de las Almas Servitas. Nueva Junta de Gobierno Carmen (San Gil). Procesión en el año del Centenario Esperanza de Triana. Bendición de dos nuevas sayas Carmen Doloroso. Nuevos manto y saya Divina Pastora (Santa Ana). Continúan los actos del aniversario fundacional Carmen (Puente de Triana). Nueva Junta de Gobierno y Solemne Traslado de la Virgen Amargura. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno Baratillo. Reposición al culto de la Virgen de la Piedad y toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno Vera Cruz. Nueva Junta de Gobierno Cautivo y Rescatado. Tomó posesión la primera Junta de Gobierno de la Hermandad Monte-Sión. Nueva Junta de Gobierno Calvario. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno |
519 | Reportaje
Las huellas del Salvador José Antonio Rodríguez Benítez y Armando Mesa Jiménez El 4 de marzo de 2003 se cerraba al culto la Parroquia del Salvador, comenzado meses después el largo proceso de restauración cuyo final se prevé para 2008. El reportaje analiza las huellas histórica, medioambiental, cultural, espiritual y artística de los trabajos a través de doce páginas y un total de diecinueve fotografías. |
533 | Entrevista
Francisco José Verdugo Rodrigo, tallista: "Estamos muy atados al barroco" Armando Mesa Jiménez En un angosto corralón con sabor a nostalgia, entre sonidos metálicos y olor a madera, marca las pisadas de su trayectoria un novel tallista que crece con la ilusión de quien se enfrenta por vez primera a la vida. Francisco Verdugo, como le conocen quienes le tratan, ha sido capaz de sacar de las cenizas a un gigante, el del artista perteneciente a esta gran ornada que hoy tenemos. |
536 | Publicaciones
La figura del escultor Manuel Gutiérrez Reyes Francisco Manuel Delgado Aboza El pasado 22 de febrero se presentaba la obra "El escultor Manuel Gutiérrez Reyes (1845-1915), completa biografía de este destacado escultor decimonónico debida a José Roda Peña. |
537 | Música
Versiones originales recuperadas Francisco Luis Durán Ordóñez La Banda Municipal de Sevilla ha recuperado versiones originales de marchas como Quinta Angustia, Virgen del Valle, A la memoria de mi padre, Camino del Calvario, Soleá dame la mano, Amarguras, Victoria Dolorosa, El Dulce Nombre, La Esperanza de Triana, Sangrada Lanzada, La Semana Mayor e Impresiones del Jueves Santo, en un disco editado por Villamúsica. |
538 | Internet .
La web de la Hermandad de Montserrat Francisco Rodríguez Bergali Dentro del análisis de las web oficiales de Hermandades nos detenemos este mes en la de la Cofradía de Montserrat, disponible en la dirección http://montserrat.hermandades-de-sevilla.org. |
539 | Formación
Formación permanente en las Hermandades de Gloria Carlos López Bravo El programa de formación permanente del Consejo, amén de en algunas Hermandades de Penitencia, es seguido en dos corporaciones de Gloria, las del Carmen de Santa Catalina y la Anunciación. |
541 | Convocatorias . |
543 | Arte .
Los carteles editados por el Consejo Emilio José Balbuena Arriola En el año 1980 el Consejo decidió publicar un cartel de Semana Santa, que en 1992 pasó a ser pintado. Igualmente, con posterioridad, publicó carteles de las Glorias, de Junio Eucarístico y del Día de la Virgen. El artículo los relaciona y se reproducen fotográficamente casi en su integridad. |
553 | Literatura |
Del acto municipal al Pregón de los cofrades José Antonio Rodríguez Benítez Desde su creación, y siguiendo la labor de los organismos que le antecedieron, el Consejo organizó el Pregón de la Semana Santa, que pasó de ser un acto municipal a un acto propiamente de los cofrades. Con posterioridad se crearía el Pregón de las Glorias. Las publicaciones del Consejo en sus cincuenta años de historia Francisco Manuel Delgado Aboza En su medio siglo de existencia, el Consejo ha sido una entidad preocupada por la edición de diversas publicaciones, destacando el Boletín de las Cofradías de Sevilla, hasta el presente con 558 números editados, la Guía de Semana Santa, la Guía de las Hermandades de Gloria, los textos de acompañamiento al plan de formación, así como algunas monografías de tema cofradiero |
|
562 | Historia . |
El motor de las Hermandades Rafael Jiménez Sampedro Para muchas personas, la principal función del Consejo es la distribución de las subvenciones a las Hermandades, algo que sucede desde su creación, empleando diversas fórmulas de reparto. El otro Consejo Armando Mesa Jiménez Además de la edición de carteles, organización de pregones, o del Via Crucis, el Consejo ha desarrollado múltiples actividades a lo largo de su medio siglo de historia, que son extractadas en este completo artículo. Historia del Via Crucis de las Cofradías Esteban Romera Domínguez En el año 1976 el Consejo organizó por vez primera un acto comunitario en torno a una imagen titular de una Cofradía. Con el paso de los años, y con treinta ediciones celebradas, el Via Crucis es uno de los actos más importantes del Consejo, cuya historia se resume en este artículo ilustrado con fotografías de todos ellos. Sebastián y Bandarán, el escultor José Ordóñez y una polémica restauración de Nuestra Señora de los Reyes José Gámez Martín En 1926, a instancias del canónigo José Sebastián y Bandarán, el escultor José Ordóñez retocó los desperfectos en la encarnadura de la Virgen de los Reyes, lo cual concitó una gran polémica. |
|
582 | Documento Gráfico |
Una desconocida réplica de la Virgen de los Reyes en el convento de Madre de Dios Juan Martínez Alcalde En el Convento de Madre de Dios hay una réplica de la Patrona de la Archidiócesis realizada por Manuel Domínguez de la que ofrecemos la primera imagen fotográfica. |
|